¿Te has preguntado por qué algunos mensajes se convierten en virales en las redes sociales y otros no? Depende en gran medida de los influencers: se trata de personas con muchos seguidores que pueden promocionar tu marca, ¡si sabes cómo manejarles!
El auge de las redes sociales ha provocado la aparición de una nueva figura cada vez más importante: el influencer. Se trata de personas que tienen perfiles con miles de seguidores en redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, etc. Por lo tanto, todo lo que publican, comparten o comentan llega a mucha gente, que a su vez lo comparte con otros. De este modo, el contenido se "viraliza", que es el efecto más buscado por todos en Internet.
Como puedes imaginar, las marcas se "pelean" por atraer a los influencers que tienen más peso en su sector. Un informe de la consultora Augure asegura que un 60% de las empresas invierte en marketing de influencers. ¿La tuya no? Lee algunos consejos para empezar:
-Busca a las personas realmente influyentes en tu sector: no son siempre los que tienen más seguidores (eso se compra), sino los que logran más difusión e interacción con sus mensajes.
-Empieza a seguir a los influencers de tu sector desde las redes sociales de tu empresa. Es el primer paso para que se fijen en ella y tal vez compartan tus contenidos espontáneamente.
-Diferencia a los distintos tipos de influencers: hay personajes famosos, expertos en el sector, blogueros especializados, periodistas, consumidores anónimos… ¿Qué perfil te interesa más?
-Entabla conversación con los influencers de forma natural: en lugar de decir "Hola, aquí mi marca" puedes felicitarles por alguna publicación, preguntarles su opinión sobre algo, etc.
-Comunícate con ellos de forma personalizada: por ejemplo escríbeles un e-mail o mensaje en las redes sociales individualizado (nada de copiar y pegar el mismo mensaje para todos).
-No "bombardees" a los influencers de tu sector con publicidad como si fueran clientes. Ofréceles contenidos que les puedan interesar (novedades, infografías, vídeos, etc.)
-Generalmente, un influencer no cobra por hablar de tu marca (los hay que sí). Sin embargo, es posible que te pida algo a cambio. ¡Recuerda que los resultados nunca están garantizados!
-Algunas formas de colaborar con influencers son: acordar un post patrocinado, organizar un concurso entre sus seguidores, enviarles muestras de tu producto, invitarles a un evento, etc.
-Ten mucho cuidado con molestar o responder de manera inapropiada a un influencer que te critique, porque puede convertirse en el peor enemigo de la reputación online de tu empresa.
-Mide el resultado de tus acciones con influencers: como en toda campaña de marketing, debes cuantificar los resultados obtenidos para modificar tu estrategia si no funciona.
|
 |
|